Los 9 mejores colágenos hidrolizados del mercado

El colágeno es una proteína fundamental de nuestro cuerpo ya que forma parte de estructuras tales como huesos, articulaciones, ligamentos, tendones y piel (ver artículo de los mejores colágenos para la piel).

Gracias al colágeno los huesos son más flexibles y las articulaciones más resistentes.

Pero con el paso de los años nuestra producción de colágeno disminuye tanto en cantidad como en calidad y es por esto que los huesos se debilitan y puede aparecer dolor articular debido a la pérdida de cartílago.

Es frecuente que me pregunten en el herbolario, (y tal vez tú también te estés realizando la siguiente pregunta) de porqué es necesario tomar colágeno.

En primer lugar, aclarar que cualquier producto a base de colágeno no sustituye a la alimentación sino que es un complemento de ésta. Sin embargo, es un hecho que en la dieta actual no solemos consumir alimentos ricos en colágeno como son las partes cartilaginosas de los animales.

A esto hay que sumar que alrededor de los 30 años empezamos a producir menos colágeno, y que ciertos hábitos de vida como el sedentarismo, el tabaco, el alcohol, una alimentación poco equilibrada o el exponerse en exceso al sol afectan a la producción y calidad del colágeno.

Por estos motivos recomiendo la toma de colágeno para así aportar un extra de esta proteína y suplir la que el cuerpo ya no produce.

En el mercado existen diferentes tipos de colágeno y de ingredientes adicionales que pueden mejorar su síntesis y asimilación.

Con el fin de ayudarte a elegir el suplemento de colágeno que mejor se adapte a tus necesidades, he realizado un listado y una comparativa con algunos de los mejores colágenos hidrolizados que podemos encontrar en el mercado.

Los 9 mejores colágenos hidrolizados del mercado para huesos, articulaciones y músculos

9. El colágeno más vendido de Amazon: Colágeno con magnesio Ana María La Justicia

Formato: 450 Comprimidos | Suministro: 75 días. | Dosis: 6 comprimidos diarios | Ingredientes clave: Colágeno tipo I y II + Magnesio

Ana María Lajusticia es una de las marcas más vendidas de colágeno y la que más me suelen demandar en el herbolario. Además sale muy bien de precio ya que contiene 450 comprimidos.

Colágeno con Magnesio Ana María Lajusticia

Su composición es bastante sencilla pero eficaz. Contiene como activos destacados el colágeno hidrolizado tipo I y II y el magnesio.

Su creadora recomienda este producto en casos de osteoporosis, artrosis, tendinitis, sobrecarga muscular, rotura de ligamentos, caída de cabello, uñas frágiles, deterioro de la piel y rotura de vasos sanguíneos (hematomas espontáneos).

Cómo tomar:

La dosis recomendada es de 6 a 9 comprimidos diarios repartidos en desayuno, comida y cena a poder ser (o al menos en desayuno y cena), y preferiblemente acompañado de alimentos ricos en vitamina C, como por ejemplo, un zumo de limón.

Aunque la toma de tantos comprimidos pueda tal vez echarte para atrás, lo aconsejan hacer de esta manera porque las proteínas (como el colágeno) y el magnesio sólo están circulando en sangre 5 horas desde su ingesta, y de este modo disponemos de estos nutrientes de manera gradual para la correcta regeneración de nuestros tejidos.

Además este colágeno aporta entre 4,3 y 5,4 gramos de proteína de colágeno, lo que permite que se pueda tomar de forma continuada sin descanso y sin producir una dieta hiperproteica.

Lo mejor
  • El formato familiar sale muy económico
  • Marca de confianza y de renombre en el sector
  • Al ser en formato comprimidos es rápido de tomar y fácil de transportar
  • Dosis segura sin necesidad de hacer descansos
  • Sin gluten, Sin lactosa, Sin azúcar
A mejorar
  • Este formato en comprimidos no contiene vitamina C
  • A algunas personas le puede costar tragar la tableta, pero se puede partir por la mitad para mayor facilidad
  • Contiene como antiaglomerantes talco y estearato de magnesio

Ver precio

 

8. El mejor colágeno para huesos

Formato: 450 Comprimidos | Suministro: 75 días | Ingredientes clave: Colágeno hidrolizado + Magnesio + Calcio + Silicio + Vitaminas C y D

Este colágeno de Nutri Brain me parece una muy buena opción si quieres reforzar tus huesos, si tienes osteoporosis y/o has sufrido por ejemplo una fractura, ya que viene reforzado con una serie de vitaminas y minerales necesarios para mantener nuestra salud ósea.

El mejor colágeno para huesos

Presenta como minerales el magnesio, que como hemos visto es un mineral imprescindible para el mantenimiento óseo y muscular; el silicio, que ayuda a la reestructuración de los huesos y aporta movilidad y flexibilidad a las articulaciones; y el calcio, que es fundamental para tener unos huesos saludables.

Como vitaminas incorpora la vitamina C, indispensable para que generemos colágeno; y la vitamina D, que ayuda a la absorción del calcio y reduce el riesgo de desarrollar osteoporosis.

Cómo tomar:

Recomiendan la toma de entre 2 a 6 comprimidos al día. Yo te aconsejo la toma de 6 ya que únicamente con 2 al día es escaso el aporte de colágeno y nutrientes. Podrías tomar 2 al desayuno, 2 a la comida y 2 a la cena; o 3 comprimidos en 2 de las principales comidas.

Si tienes dificultad para tragar puedes partir el comprimido en dos mitades para facilitar su toma.

Lo mejor
  • Contiene 450 comprimidos
  • Enriquecido con magnesio, silicio, calcio y vitaminas C y D
  • Cómodo para viajes
  • Sin gluten
A mejorar
  • Menor concentración de colágeno que los formatos en polvo
  • Contiene el antiaglomerante estearato de magnesio
  • A algunas personas les puede costar tragar el comprimido, pero se puede partir sin problemas por la mitad

Ver precio

 

7. El mejor colágeno en polvo calidad – precio: Colnatur Complex Neutro

Formato: Bote de 330 gramos en polvo | Suministro: 1 mes | Dosis: 1 cacito dosificador al día | Ingredientes clave: Colágeno hidrolizado + Magnesio + Vitamina C + Ácido Hialurónico

Este colágeno es muy vendido en farmacias y herbolarios por su magnífica relación calidad-precio.

Es ideal si quieres cuidar tus músculos, huesos, articulaciones, encías, dientes y piel. Especialmente indicado si realizas ejercicio físico moderado o te sientes cansado.

Colnatur Complex Neutro

Se compone de colágeno hidrolizado puro y viene enriquecido con magnesio, ácido hialurónico y vitamina C.

Colnatur Complex te ayuda en la regeneración muscular gracias a la vitamina C, que es indispensable para la formación de colágeno, el cual contribuye a conservar la masa muscular y al mantenimiento de huesos y articulaciones.

Cómo tomar:

Tienes que tomar un cacito dosificador al día disuelto en cualquier líquido ya sea agua, leche, bebida vegetal, yogur etc. ya que su sabor es neutro.

Se disuelve muy bien, pero para evitar grumitos lo ideal es echar el polvo en unos 150 ml de líquido y esperar unos 15 segundos. Después remueve con una cuchara durante unos 30 segundos, y pasados 15 segundos ya estará totalmente disuelto para tomar.

Lo mejor
  • Aporta 10.000 mg. de colágeno por dosis
  • Precio asequible
  • Enriquecido con magnesio, vitamina C y ácido hialurónico
  • Se diluye bien
  • Sabor neutro Sin gluten, Sin, grasas, Sin azúcar, Sin edulcorantes ni conservantes
A mejorar
  • Algunos usuarios opinan que tiene cierto regusto a colágeno

Ver precio

 

6. El mejor “colágeno vegano”

Formato: 120 Cápsulas | Suministro: 40 días | Ingredientes clave: Lisina + Prolina + Vitamina C + Extractos de Granada, Bayas de Goji, Rosa Mosqueta, Ginseng, Tomate (licopenos) y Ginkgo biloba

En primer lugar, quiero aclarar que el colágeno vegano o vegetal no existe como tal, ya que las plantas no producen colágeno, únicamente se encuentra en especies animales. No obstante, este producto de Vegavero promueve la formación y el mantenimiento del colágeno gracias a su fórmula.

Colágeno vegano

Aporta los aminoácidos lisina y prolina, que constituyen los ladrillos básicos para la producción de colágeno. Asimismo contiene una serie de compuestos vegetales que apoyan la producción de colágeno del organismo de manera natural como son los extractos de granada, goji, ginseng, ginkgo biloba, tomate y escaramujo, que contienen nutrientes como el licopeno y bioflavonoides. También le han añadido vitamina C procedente de la acerola, un fruto muy rico en esta vitamina que es indispensable para que formemos colágeno.

Cómo tomar:

Tienes que tomar 3 cápsulas diarias con un poco de agua en las comidas, por ejemplo, en desayuno, comida y cena para repartir la dosis a lo largo del día.

Contiene extracto de ginseng, por lo que si eres sensible a este ingrediente tal vez no sea la mejor opción. Si notas que te activa a la noche toma por ejemplo 2 al desayuno y 1 a la comida.

Si tomas medicación anticoagulante (Sintrom, Adiro etc.) te aconsejo que consultes con tu médico ya que este producto contiene ginkgo biloba y podría potenciar tu medicación.

Lo mejor
  • 100% vegano
  • Con extracto de plantas y aminoácidos que promueven la producción de colágeno
  • Sin aditivos químicos como el estearato de magnesio, libre de OMG
A mejorar
  • No contiene colágeno como tal, es una alternativa vegetal
  • Personas sensibles al ginseng
  • Si tomas medicación anticoagulante consulta a tu médico porque contiene ginkgo

Ver precio

 

5. El mejor colágeno para deportistas: Colnatur Sport

Formato: Bote de 330 gramos en polvo | Suministro: 1 mes | Dosis: 1 cacito dosificador al día | Ingredientes clave: Colágeno hidrolizado + Magnesio + Manganeso + Zinc + Vitamina C + Vitaminas B2 y B3

Este colágeno está especialmente indicado si eres deportista o realizas ejercicio físico intenso y quieres mantener tu masa muscular.

Colnatur Sport

Colnatur Sport se compone de colágeno hidrolizado, y minerales como el magnesio, que ayuda a que huesos y músculos se mantengan en óptimas condiciones además de ayudar en el cansancio y en la fatiga; el manganeso; que es otro mineral que necesita nuestro organismo para producir energía, proteger las células y fortalecer los huesos entre otras muchas funciones; y el zinc, que por ejemplo, juega un papel fundamental en la actividad muscular.

También les acompaña las vitaminas C, B2 y B3, que el déficit de estas dos últimas se puede asociar al cansancio y falta de fuerzas.

Cómo tomar:

Tienes que disolver todo el contenido del dosificador en unos 150 ml. de cualquier líquido (agua, leche, bebida vegetal, yogur…) una vez al día.

Está disponible en sabor “neutro”, fresa y limón. Estos dos últimos llevan de edulcorante glucósidos de esteviol, que resulta una buena opción para endulzar.

También comentar que el sabor neutro contiene algo más de concentración de colágeno que los de sabor limón y fresa.

Lo mejor
  • Buena dosis de colágeno
  • Disponible en sabor neutro, limón y fresa
  • Fórmula adaptada para deportistas con una actividad física intensa
  • Sin azúcar, Sin conservantes, Sin grasas, Sin gluten
A mejorar
  • En líquidos fríos crea un poco de grumitos
  • Algunas personas se quejan que el sabor neutro no sabe bien, y que el de limón apenas se percibe

Ver precio

 

4. El mejor colágeno tipo II

Formato: 160 cápsulas | Suministro: 40 días | Ingredientes clave: Colágeno tipo II + Magnesio + Glucosamina + Condroitina + Ácido hialurónico + MSM

Este producto de Vecos Nucoceutical está fabricado en España y contiene como activo principal el colágeno tipo II que es el ingrediente más importante del cartílago de las articulaciones evitando su degeneración, por lo que podría serte de ayuda si padeces artrosis. Además, en ensayos realizados en pacientes con artritis reumatoide, el uso de colágeno tipo II ha dado resultados positivos.

El mejor colágeno tipo II

También es muy recomendable para deportistas antes y después de los entrenamientos, en procesos inflamatorios como tendinitis, y para disminuir la probabilidad de roturas de ligamentos.

La fórmula va potenciada con magnesio, ácido hialurónico, glucosamina y condroitina, que participan en el proceso de formación y reparación del cartílago articular; y MSM, que es fuente de azufre orgánico y tiene propiedades antiinflamatorias en la articulación.

Cómo tomar:

Tienes que tomar 4 cápsulas al día, preferiblemente 2 al desayuno y 2 a la comida durante un mínimo de 40 días, aunque lo aconsejable es que lo consumas al menos 3 meses.

Lo mejor
  • Contiene colágeno tipo II que es muy asimilable
  • La combinación de sus nutrientes combaten el dolor, la inflamación y el desgaste de la articulación
  • Sin gluten, Sin azúcar
  • El formato cápsula es cómodo de transportar
A mejorar
  • Podría contener algo más de colágeno, no obstante, el tipo II es más asimilable

Ver precio

 

3. El mejor colágeno antiinflamatorio: Collmar colágeno marino cúrcuma

Formato: Bote de 300 gramos en polvo | Suministro: 1 mes | Dosis: 2 cacito dosificadores al día | Ingredientes clave: Colágeno marino tipo I + Magnesio + Vitamina C + Ácido Hialurónico + Cúrcuma

Los colágenos de Drasanvi se venden mucho en los herbolarios de toda España por su calidad.

Collmar Colágeno Marino

Este producto se presenta en polvo y contiene colágeno marino de tipo I que ha sido sometido a un proceso de hidrólisis enzimática para fragmentarlo en moléculas más pequeñas llamadas péptidos para que las podamos asimilar más fácilmente.

Posee un alto porcentaje de glicina, prolina e hidroxiprolina, aminoácidos mayoritarios del colágeno, y aminoácidos esenciales.

Destaca por su contenido en cúrcuma que es un antiinflamatorio natural que contribuye a aliviar los dolores musculares y articulares gracias a su alto contenido en curcumina soluble, más fácil de asimilar por nuestro organismo.

También va enriquecido con magnesio y vitamina C, aportando el 100% de la cantidad diaria recomendada de estos dos nutrientes, y ácido hialurónico para mantener la articulación más lubricada.

Cómo tomar:

Tienes que tomar dos cacitos dosificadores al día, disueltos en cualquier líquido (agua, zumo, leche, bebidas vegetales…), por ejemplo, después del desayuno y de la cena.

Se diluye fácilmente, y este en concreto indican que es sabor “vainilla”, no obstante, queda ese regustillo de sabor a colágeno, por lo que yo personalmente prefiero tomarlo con un poco de agua en vez de diluirlo en otros líquidos para no interferir en el sabor.

Lo mejor
  • Aporta una muy buena dosis de colágeno (casi 10.000 mg.)
  • Estudios avalan su buena asimilación gracias a su proceso de hidrólisis enzimática
  • Contiene cúrcuma como activo antiinflamatorio
  • Enriquecido con magnesio, vitamina C y ácido hialurónico
  • Se diluye bien Sin gluten, Sin azúcar
A mejorar
  • El sabor es mejorable

Ver precio

 

2. Glucosamina Condroitina y Colágeno N2 Natural Nutrition

Formato: Bote de 400 gramos en polvo | Suministro: 1 mes | Ingredientes clave: Colágeno hidrolizado Tipo I y II + Glucosamina + Condroitina + Vitamina C + Magnesio + Ácido Hialurónico + Silicio

Este colágeno en polvo es muy recomendable si sufres de alguna dolencia articular ya que tiene una composición muy completa con ingredientes que actúan a modo de antiinflamatorios naturales y que refuerzan la articulación.

Glucosamina Condroitina y Colágeno

Contiene colágeno hidrolizado de tipo I y II, sulfato de glucosamina y condroitina, que son sustancias que se encuentran de manera natural en nuestro cuerpo y que estimulan la reparación y formación del cartílago articular e impiden su degradación.

Presenta también magnesio, ácido hialurónico, vitamina C y silicio procedente del bambú, que favorece la síntesis de colágeno en huesos y articulaciones.

Cómo tomar:

Tienes que tomar un cacito dosificador colmado al día en un vaso de cualquier líquido (agua, leche, bebida vegetal…) Para mejorar su disolución, te recomiendo que dejes reposar unos 2 minutos antes de tomarlo. Tiene aroma de vainilla.

Lo mejor
  • Aporta 10.000 mg. de colágeno por dosis
  • Contiene glucosamina y condroitina
  • Enriquecido con magnesio, vitamina C, ácido hialurónico y silicio
  • Se disuelve bien Sin gluten, Sin lactosa, Sin azúcar, Ni conservantes
A mejorar
  • Contiene el edulcorante sucralosa que le otorga ese dulzor

Ver precio

 

1. Epaplus Arthicare

Formato: Bote de 334 gramos en polvo | Suministro: 1 mes | Ingredientes clave: Colágeno hidrolizado + Silicio + Ácido hialurónico + Magnesio + Vitaminas B1, B2, B6 y C

Este colágeno es polvo te puede venir muy bien si quieres empezar a cuidar tus articulaciones, si realizas ejercicio físico moderado o vas al gimnasio. También te lo recomiendo si en tu día a día tienes que hacer movimientos muy repetitivos.

Epaplus Arthicare

Su composición es muy completa, entre sus ingredientes figuran el colágeno hidrolizado, el magnesio, que contribuye al mantenimiento de los huesos y músculos y además también ayuda en el cansancio y la fatiga; el ácido hialurónico, que se encuentra de manera natural en la articulación y actúa como lubricante para reducir la fricción entre los huesos de la articulación; el silicio, que ayuda a la flexibilidad y movilidad de las articulaciones; la vitamina C, que contribuye a la formación de colágeno; y las vitaminas B1, B2 y B6, que disminuyen el cansancio y la fatiga, contribuyen al metabolismo de las proteínas y protegen del daño oxidativo.

Cómo tomar:

Tienes que tomar un cacito dosificador al día disuelto en 250 ml de agua, zumo o cualquier otro líquido.

Lo puedes consumir durante largos periodos sin problema incluso ininterrumpidamente sin necesidad de hacer descansos.

Si tienes insuficiencia renal o te han pautado una dieta baja en proteínas, tendrías que consultar la toma de colágeno con tu médico.

Se disuelve bien y está disponible en sabor limón y vainilla.

Lo mejor
  • Aporta muy buena dosis de colágeno por toma (10.000 mg.)
  • Enriquecido con ácido hialurónico, magnesio, silicio y vitaminas B1, B6, B6 y C
  • Disolución instantánea
  • Disponible en sabor limón y vainilla
  • Sin azúcar, Sin gluten, Sin lactosa, Sin conservantes ni colorantes
A mejorar
  • Contiene el edulcorante sucralosa para dar mayor dulzor

Ver precio

 

Comparativa de los mejores colágenos hidrolizados del mercado

Importante: Si estás con el móvil o tablet desliza hacia la izquierda la pantalla para ver la tabla completa.

ColágenoFormatoDuraciónIngredientes clavePrecio
Colágeno con Magnesio Ana María Lajusticia
Colágeno con Magnesio Ana María Lajusticia
450 comprimidos75 díasColágeno tipo I y II + MagnesioVer en Amazon
Nutribrain Colágeno
Nutribrain Colágeno
450 Comprimidos75 díasColágeno hidrolizado + Magnesio + Calcio + Silicio + Vitaminas C y DVer en Amazon
Colnatur Complex Neutro
Colnatur Complex Neutro
Bote de 330 gramos en polvo1 mesColágeno hidrolizado + Magnesio + Vitamina C + Ácido HialurónicoVer en Amazon
Colágeno vegano
Colágeno Vegano Vegavero
120 Cápsulas40 díasLisina + Prolina + Vitamina C + Extractos de Granada, Bayas de Goji, Rosa Mosqueta, Ginseng, Tomate (licopenos) y Ginkgo bilobaVer en Amazon
Colnatur Sport
Colnatur Sport
Bote de 330 gramos en polvo1 mesColágeno hidrolizado + Magnesio + Manganeso + Zinc + Vitamina C + Vitaminas B2 y B3Ver en Amazon
El mejor colágeno tipo II
Colágeno hidrolizado tipo II Vecos
160 cápsulas40 díasColágeno tipo II + Magnesio + Glucosamina + Condroitina + Ácido hialurónico + MSMVer en Amazon
Collmar Colágeno Marino
Collmar Colágeno Marino Cúrcuma
Bote de 300 gramos en polvo1 mesColágeno marino tipo I + Magnesio + Vitamina C + Ácido Hialurónico + CúrcumaVer en Amazon
Glucosamina Condroitina y Colágeno
Glucosamina Condroitina y Colágeno N2 Natural Nutrition
Bote de 400 gramos en polvo1 mesColágeno hidrolizado Tipo I y II + Glucosamina + Condroitina + Vitamina C + Magnesio + Ácido Hialurónico + SilicioVer en Amazon
Epaplus Arthicare
Epaplus Arthicare
Bote de 334 gramos en polvo1 mesColágeno hidrolizado + Silicio + Ácido hialurónico + Magnesio + Vitaminas B1, B2, B6 y CVer en Amazon

 

Todo lo que necesitas saber antes de comprar colágeno hidrolizado

Como te comenté al inicio del artículo, el colágeno lo producimos de manera natural en nuestro organismo, pero con el paso del tiempo, a partir de los 30 años aproximadamente empezamos a generar menos cantidad lo que dificulta que se regenere.

Por esto, es imprescindible mantener una alimentación equilibrada rica en alimentos que contengan colágeno y que estimulen su producción. Pero para garantizar un aporte adecuado resulta interesante complementar la dieta con un buen suplemento de colágeno hidrolizado para mantener unas articulaciones y huesos saludables.

 

¿Qué es el colágeno y para qué sirve?

Es la proteína más abundante de nuestro cuerpo y que se encarga de mantener unidas diferentes estructuras de nuestro organismo. Se encuentra en los huesos, cartílagos, tendones, músculos, piel, cabello etc. aportando firmeza y elasticidad. También juega un papel fundamental en la hidratación de los tejidos.

Qué es el colágeno y para qué sirve

Es clave para la salud de nuestro aparato locomotor y su pérdida puede provocar dolores en articulaciones y músculos, artrosis, problemas circulatorios, pérdida de elasticidad y firmeza etc.

En la articulación es de suma importancia (junto con otras sustancias como la glucosamina, el ácido hialurónico y el condroitín) ya que absorbe las presiones e impactos.

 

Tipos de colágeno

Existen 21 tipos de colágeno en todo el cuerpo, un tipo de colágeno para los diferentes tejidos que forman nuestras estructuras. Los 4 primeros tipos son los que conforman los tejidos fundamentales:

  • Tipo I: Aporta elasticidad y firmeza. Se encuentra sobre todo en los huesos, dermis, tendones y córnea.
  • Tipo II: Proporciona resistencia a los tejidos ante las presiones intermitentes. Se encuentra por ejemplo en el cartílago articular.
  • Tipo III: Actúa como sostén y se encuentra en músculos, venas y piel.
  • Tipo IV: Proporciona sostén y la capacidad de filtrar diferentes sustancias. Se encuentra principalmente en la piel.

 

¿Qué es el colágeno hidrolizado?

El colágeno es una molécula proteica muy grande y es por este motivo que se somete a un proceso de hidrólisis para fragmentarlo en partes más pequeñas y que lo podamos absorber con mayor facilidad.

Este proceso se puede hacer por ejemplo a través de enzimas que realizan una predigestión del colágeno.

A continuación te dejo un vídeo explicativo de cómo se absorbe el colágeno hidrolizado.

¿De dónde se obtiene el colágeno hidrolizado?

Los suplementos o complementos alimenticios a base de colágeno hidrolizado se obtienen a partir de materias primas ricas en colágeno como son los huesos, las articulaciones y las pieles de animales terrestres (bovino, porcino etc.) o de las escamas y espinas de los peces (colágeno marino).

 

¿Es mejor el colágeno marino hidrolizado que el bovino o porcino?

Actualmente goza de mucha más popularidad el colágeno marino que el procedente de ganado bovino u otros animales terrestres.

Algunos afirman que “el marino se asimila mejor”, pero lo cierto es, que el colágeno una vez está hidrolizado no podemos saber cuál es el origen de éste.

Cuando tomamos el colágeno hidrolizado se digiere en nuestro organismo descomponiéndose en aminoácidos, que se absorben en el intestino y se distribuyen por la sangre a diferentes partes de nuestro cuerpo.

Así que es indiferenteque el colágeno sea marino o de animal terrestre, lo importante es que sea hidrolizado para que podamos asimilar sus moléculas.

 

¿Existe el colágeno vegano?

Es importante mencionar que el colágeno vegetal no existe.

A veces el término colágeno marino puede dar lugar a confusión y pensar que procede de algas pero esto no es así, ya que ninguna especie vegetal es capaz de producir colágeno.

Lo que sí existen son algunos productos a base de plantas y nutrientes que estimulan la producción y evitan su degradación, como el producto del que te hablé anteriormente, Colla Veg Complex Vegavero, que además aporta los aminoácidos lisina y prolina que forman el colágeno.

 

Alimentos ricos en colágeno

Para que nuestras células fabriquen colágeno debemos aportar aminoácidos a través de la dieta, es decir, los ladrillos que forman la proteína.

  • Algunos alimentos ricos en aminoácidos son la carne, el pescado, los huevos, los lácteos y los frutos secos.
  • La proteína animal es la mejor fuente de colágeno. Algunos alimentos con mayor proporción de colágeno son las manitas de cerdo, las patas de pollo, los huesos y los sesos.
  • El pescado es muy interesante por su aporte de omega 3 que hace que los beneficios naturales del colágeno se multipliquen, además de contribuir a la desinflamación del organismo.
  • Las frutas y verduras también son fundamentales si quieres mantener unos niveles óptimos de colágeno. Los más interesantes son los vegetales y las frutas de pigmentación roja ya que ayudan a la producción de colágeno (pimientos rojos, tomates, frambuesas, cerezas…) Las frutas ricas en vitamina C como el limón y las fresas son muy antioxidantes e importantes ya que esta vitamina es imprescindible para la síntesis de colágeno. Las zanahorias también resultan muy beneficiosas por su aporte en vitamina A que ayuda a equilibrar los niveles de elastina con los de colágeno.
  • El ajo y la cebolla contribuyen a la producción de colágeno por su alto contenido en azufre.
  • El huevo es uno de los alimentos más completos en cuanto a nutrientes por su alto contenido en colágeno, azufre, aminoácidos, vitamina E y vitaminas del grupo B.
  • Los frutos secos como las almendras, nueces, pistachos etc. son muy interesantes por su alto contenido en ácidos grasos omega 3,6 y 9 que estimulan la producción natural de colágeno.
  • El té es una bebida muy aconsejable para evitar la degradación del colágeno ya que es rico en antioxidantes.

Alimentos ricos en colágeno

 

¿Por qué perdemos colágeno?

La edad es el principal factor ya que a medida que vamos cumpliendo años cada vez vamos produciendo menos cantidad de colágeno y de peor calidad.

Luego hay una serie de hábitos que aceleran la pérdida de colágeno y que sí está en nuestra mano evitarlos.

  • Mala alimentación: Elimina el azúcar en la medida de lo posible, las grasas trans y los alimentos procesados ya que son perjudiciales para tu salud y son pobres en vitaminas, minerales y aminoácidos. Opta por pescados azules, huevos, carnes magras, frutos secos, lácteos (preferentemente yogures y quesos), frutas y verduras variadas, y el ajo y la cebolla por su contenido en azufre.
  • Sedentarismo: Trata de realizar ejercicio ya que el movimiento ayuda a lubricar la articulación.
  • Dormir poco y el estrés: No descansar las horas suficientes y mantener un estado de estrés en el tiempo afectan al colágeno.
  • Tabaco y alcohol: Fumar y el consumir alcohol de manera habitual destruye tu colágeno y acelera el envejecimiento prematuro.
  • Exposición solar excesiva: Hay que tomar el sol de manera responsable en pequeñas tomas, de lo contrario, los rayos UV destruyen las fibras de colágeno y de elastina.
  • Polución: Una mala calidad de aire incide negativamente en el porcentaje de colágeno.

Beneficios del colágeno

Un consumo diario de colágeno hidrolizado puede ayudarte a verte y sentirte mejor. A continuación te resumo algunos de los beneficios que se asocia la toma del colágeno.

  • Mejora de la piel: Puede ayudarte a retrasar el envejecimiento al mejorar la hidratación de la piel y reducir las arrugas.
  • Alivio del dolor de las articulaciones: Estimula la síntesis del colágeno en el cuerpo y reduce la inflamación.
  • Previene la pérdida ósea: Reduce el riesgo de osteoporosis.
  • Posible aumento de la masa muscular: Puede aumentar el crecimiento muscular y la fuerza en pérdidas de masa muscular relacionada con la edad.
  • Posible mejora de la salud cardiovascular: Podría reducir los factores de riesgo asociados con enfermedades cardíacas como la aterosclerosis puesto que el colágeno da estructura a los vasos sanguíneos que transportan la sangre del corazón a las distintas partes del cuerpo.
  • Mejora del cabello y de las uñas: Ayuda a estimular el crecimiento y disminuir la fragilidad.

Otros posibles efectos:

  • Podría mejorar la salud intestinal al disminuir la permeabilidad intestinal.
  • Algunas personas notan mejoría en su estado de ánimo y de ansiedad, probablemente al combinar el colágeno con el magnesio.
  • Podría ayudar en la pérdida de peso, faltan estudios al respecto, pero en caso de que hayas perdido peso sí que te puede venir muy bien para mejorar el estado de la piel y disminuir la flacidez.

 

Contraindicaciones del colágeno

En principio la toma de colágeno hidrolizado es totalmente segura para la mayoría de las personas. No obstante, hay que tener tener en cuenta las siguientes consideraciones.

  • Alergias: Algunos suplementos de colágeno están hechos de posibles alérgenos alimentarios como el pescado, mariscos y huevo. Si eres alérgico a alguno de estos alimentos debes evitarlos para prevenir una reacción alérgica. Igualmente si eres intolerante al gluten o a la lactosa, verifica que el producto especifique que está libre de trazas.
  •  Fenilcetonuria: Es una enfermedad en la que no se puede metabolizar el aminoácido fenilalanina.
  • Piedras en el riñón: Si tienes tendencia a padecer cálculos renales, el consumo de colágeno hidrolizado podría favorecer un nuevo episodio, así que consulta con tu médico siempre antes de su toma.
  • Acidez: Algunas personas refieren acidez estomacal y sensación de “llenura”, así que si sueles sufrir acidez ten en cuenta esto.
  • En caso de que padezcas alguna enfermedad o tomes medicación, consulta con tu médico.
  • ¿Embarazada o en periodo de lactancia? Algunos estudios afirman que la toma de colágeno en el último trimestre de embarazo y durante el postparto puede mejorar la recuperación de las madres, no obstante al no haber suficientes estudios que corroboren esto, es mejor que lo consultes con tu médico y matrona, o suspendas su toma por precaución y retomarla una vez hayas dejado de amamantar.
  • ¿Niños y adolescentes? No recomiendo la toma de colágeno en niños y adolescentes puesto que en esas edades la producción natural de colágeno es buena.

 

¿Cuándo tomar colágeno?

Hacia los 30 años puedes iniciarte en la toma de colágeno si lo deseas ya que es a partir de esta edad que nuestra producción natural de colágeno empieza a decrecer progresivamente.

No obstante, esto no significa que al cumplir los 25-30 ya tengas que tomar un suplemento de colágeno, si no que va a depender de tus necesidades: por ejemplo, si notas tu piel seca y con arrugas, si presentas molestias en músculos tendones y/o articulaciones, si has sufrido una fractura o eres deportista.

 

¿En qué momento del día se debe tomar el colágeno?

En este punto hay diversas teorías al respecto. Hay quienes opinan que se debe tomar en ayunas, otros junto a una comida alta en proteína y hay quienes aconsejan que es mejor su toma antes de ir a dormir.

Mi recomendación es que lo tomes a la hora del día que te resulte más cómoda y hagas de ello una rutina, ya que la constancia es la base para obtener resultados.

 

¿Cuánto tiempo hay que tomar el colágeno?

Para obtener resultados mi recomendación es tomarlo a diario un mínimo de 3 meses. No obstante, para que estos resultados se mantengan en el tiempo habría que tomarlo de manera continuada.

No es necesario hacer descanso en su consumo si te ciñes a la dosis que te marca el fabricante, aunque si prefieres hacer pausas, puedes descansar 1-2 meses y volver a retomarlo.

 

¿Cuál es la dosis diaria recomendada de colágeno?

Cada fabricante marca unas pautas en cuanto a la dosis que recomienda tomar de su producto.

Algunos aconsejan dos cápsulas al día, otros 6 comprimidos diarios repartidos en varias tomas o 1-2 cacitos disueltos en líquido…

Según varios estudios la dosis diaria recomendada de colágeno debería ser entre 2,5 y 10 gramos diarios.

 

Consejos para elegir un buen colágeno

Para elegir el mejor suplemento de colágeno debes tener en cuenta algunas de las siguientes consideraciones.

  • Que sea hidrolizado: Este proceso divide en bloques más pequeños la molécula de colágeno haciendo que sea más fácil de digerir, más asimilable y minimizando posibles molestias digestivas.
  •  Que contenga los mínimos aditivos: En ocasiones añaden algunas sustancias para mejorar la textura del producto o el sabor como azúcares o edulcorantes artificiales (aspartamo, acesulfamo K…) que pueden resultar dañinos para nuestra salud. Intenta escoger un suplemento de colágeno que contenga únicamente las materias primas.
  • Buena concentración de colágeno: Una dosis de entre 2,5 y 10 gramos diarios es la cantidad que hablan los estudios para obtener unos resultados positivos.
  • Que vaya acompañado de otros ingredientes activos: Vitamina C, magnesio, ácido hialurónico, silicio, cúrcuma, glucosamina y condroitina etc. son algunos de los nutrientes que pueden acompañar al colágeno y que van a potenciar los resultados.

 

Presentaciones en las que se comercializa el colágeno hidrolizado

Hay formatos de colágeno para todos los gustos y necesidades:

  • Colágeno en cápsulas o comprimidos: Resulta muy cómodo para viajar y transportar ya que los botes no ocupan mucho espacio o puedes guardar las cápsulas en un pastillero y únicamente necesitas un poco de agua para facilitar su toma. Suele ser el formato más económico además. Como desventaja diría que se necesitan varias tomas a lo largo del día para obtener una buena dosis de colágeno.
  • Colágeno en polvo: Suele ser mi opción preferida ya que contienen una buena concentración de colágeno y no suelen llevar apenas aditivos. Como desventajas, diría que el bote es más incómodo de transportar en los viajes y que necesitas un vaso de agua para mezclar y removerlo. Los hay con sabor “neutro” o en sabor a fresa, limón, vainilla…
  • Colágeno líquido: Esta opción es muy cómoda ya que no necesitas agua, directamente lo puedes beber y contienen una buena dosis de colágeno. Por contra, son más costosos.

Tipos de colágeno

 

Y aquí termina este artículo sobre Los mejores colágenos hidrolizados del mercado.

Si te ha gustado y te ha resultado interesante la información proporcionada no dudes en compartir y comentar, ¡gracias!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja un comentario